Preguntas Frecuentes Sobre Accidentes Automovilísticos

Tras un accidente automovilístico en Miami, es común que surjan numerosas dudas e inquietudes. En Friedman Rodman Frank & Estrada, P.A., se reconoce la magnitud de los desafíos que enfrentan las víctimas y se ofrece la orientación necesaria para guiarlas a través del proceso legal. A continuación, se presentan las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes, con el objetivo de brindar información clara y útil que permita tomar decisiones informadas sobre cada caso.
Si se requiere asesoramiento adicional o se desea consultar cómo presentar un reclamo, se recomienda comunicarse con el despacho para programar una consulta gratuita.
1. ¿Qué Se Debe Hacer Inmediatamente Después de Un Accidente Automovilístico?La prioridad absoluta es la seguridad personal. Una vez fuera de peligro, se debe llamar al 911 para reportar el accidente y solicitar atención médica, incluso si las lesiones no son evidentes de inmediato.
También es importante documentar la escena mediante fotografías de los vehículos, lesiones visibles y condiciones de la vía, así como intercambiar información de contacto y del seguro con el otro conductor, evitando discutir sobre quién tuvo la culpa.
Si hay testigos, conviene obtener su información de contacto. Finalmente, se recomienda consultar a un abogado de accidentes automovilísticos en Miami para conocer los derechos y pasos legales a seguir.
2. ¿Cuánto Tiempo Hay Para Presentar Un Reclamo en Florida?En la mayoría de los casos, el plazo de prescripción para presentar un reclamo por lesiones personales derivadas de un accidente automovilístico en Florida es de dos años a partir de la fecha del accidente.
Actuar con rapidez es fundamental, ya que el paso del tiempo puede afectar la disponibilidad de pruebas y la solidez del caso. Contar con asesoría legal desde el inicio garantiza que todos los plazos se cumplan y los derechos permanezcan protegidos.
3. ¿Qué Tipo de Compensación Se Puede Obtener Después de Un Accidente?La compensación, también conocida como daños, puede cubrir diversas pérdidas, entre ellas:
- Gastos médicos, incluidos hospitalización, rehabilitación y atención futura.
- Salarios perdidos por incapacidad temporal o permanente para trabajar.
- Daños materiales al vehículo o a la propiedad.
- Dolor y sufrimiento físico o emocional.
- Pérdida del disfrute de la vida familiar o conyugal.
El monto final dependerá de las circunstancias específicas de cada caso. Los abogados de Friedman Rodman Frank & Estrada, P.A. pueden evaluar la situación detalladamente para determinar el valor justo del reclamo.
4. ¿Qué Ocurre Si El Otro Conductor No Tiene Seguro O Tiene Cobertura Insuficiente?La ley de Florida exige que todos los conductores cuenten con un Seguro de Protección contra Lesiones Personales (PIP), que cubre los gastos médicos independientemente de quién haya tenido la culpa. Sin embargo, si el conductor responsable carece de seguro suficiente, es posible recurrir a la cobertura propia de motorista no asegurado o con seguro insuficiente (UM/UIM), si se encuentra incluida en la póliza personal.
Dado que este tipo de situaciones suele ser compleja, resulta esencial contar con asesoría legal para garantizar que se reciba la compensación adecuada.
5. ¿Debe Aceptarse la Oferta de Acuerdo de La Compañía de Seguros?Las compañías de seguros suelen ofrecer acuerdos rápidos por montos inferiores al valor real de los daños, con el fin de cerrar el caso lo antes posible. Antes de aceptar cualquier propuesta, se recomienda que un abogado evalúe la oferta para determinar si es justa y, de ser necesario, negocie en representación de la víctima.
Aceptar una oferta implica, en la mayoría de los casos, renunciar al derecho de reclamar una compensación adicional en el futuro.
6. ¿Es Necesario Un Informe Policial Para Presentar Un Reclamo?Aunque no siempre es un requisito legal, contar con un informe policial es altamente recomendable. Este documento proporciona un registro oficial del accidente, incluyendo declaraciones de las partes y de los testigos. Las compañías de seguros suelen basarse en él para evaluar los reclamos. Por ello, conviene reportar el accidente a las autoridades, especialmente si existen lesiones o daños materiales importantes.
7. ¿Se Puede Presentar Un Reclamo Si la Persona Tuvo Parte de la Culpa?Sí. Florida aplica un sistema de negligencia comparativa modificada, lo que significa que la compensación se reduce en proporción al porcentaje de culpa asignado.
Por ejemplo, si se determina que una persona tuvo un 20 % de responsabilidad, la compensación se reducirá en ese mismo porcentaje. No obstante, si la parte lesionada es considerada más del 50 % responsable, no podrá recibir indemnización alguna.
Un abogado especializado puede analizar la asignación de responsabilidad y defender los intereses del cliente para evitar una atribución de culpa injusta.
8. ¿Qué Pasa Si No Se Buscó Atención Médica De Inmediato?Retrasar la atención médica puede afectar tanto la salud como el reclamo legal. Muchas lesiones, como latigazo cervical, conmociones cerebrales o lesiones internas, no presentan síntomas inmediatos.
Las aseguradoras pueden argumentar que el retraso en el tratamiento demuestra que las lesiones no están relacionadas con el accidente. Por ello, es fundamental buscar atención médica lo antes posible y conservar un registro detallado de todas las visitas y tratamientos. Aun así, en la mayoría de los casos es posible presentar un reclamo incluso si la atención no fue inmediata.
9. ¿Cuánto Tiempo Tomará Resolver El Caso?El tiempo de resolución depende de la complejidad del caso. Los reclamos sencillos, con responsabilidad clara y lesiones bien documentadas, pueden resolverse en pocos meses. En cambio, los casos más complicados, que involucran lesiones graves, múltiples partes o disputas sobre la culpa, pueden tardar más tiempo, especialmente si es necesario acudir a los tribunales.
El abogado encargado mantendrá informado al cliente en cada etapa del proceso y le proporcionará expectativas realistas según las circunstancias específicas.
10. ¿Qué Ocurre Si El Accidente Agravó Una Condición Médica Preexistente?La ley de Florida permite solicitar compensación si el accidente empeoró una lesión o condición médica existente. No obstante, estos casos requieren pruebas médicas sólidas que demuestren la relación entre el accidente y el agravamiento del estado de salud.
Contar con representación legal es especialmente importante, ya que las aseguradoras suelen cuestionar el alcance real de las lesiones atribuibles al accidente.
Comuníquese Con Friedman Rodman Frank & Estrada, P.A. Para Obtener Las Respuestas Que NecesitaLas secuelas de un accidente automovilístico pueden generar numerosas preguntas, pero no es necesario enfrentarlas en soledad. Ya sea que se trate de problemas con la aseguradora, lesiones físicas o un proceso de recuperación prolongado, el equipo de Friedman Rodman Frank & Estrada, P.A. está preparado para brindar asistencia legal.
Desde 1976, la firma ha representado con compromiso y profesionalismo a víctimas de accidentes en todo el sur de Florida. Para consultar con un abogado de accidentes en Miami, puede comunicarse al (877) 448-8585 o al (305) 448-8585, o completar el formulario de contacto seguro disponible en el sitio web.
La firma de abogados no cobra honorarios a menos que se obtenga una compensación económica a favor del cliente.
 Friedman Rodman Frank & Estrada, P.A. Home
Friedman Rodman Frank & Estrada, P.A. Home




