$16.6 Million Roofer Fall
$11.5 Million Electrical Injury
$6.5 Million Negligent Security
$6 Million Forklift Injury
$5.45 Million Motorbike Crash
$5.8 Million Tire Defect
$3.85 Million Punch Press Injury
$2.75 Million Steel Worker Fall
$2.1 Million Cruise Ship Passenger Fall
$2.1 Million Cherry Picker Crash
$1.16 Million Airframe Mechanic Injury
$1.03 Million Work Accident
$1 Million Trench Collapse
$1 Million Trucking accident
$975,000 Truck Accident
$600,000 Truck Accident
$483,000 Forklift accident
$450,000 Fall at Carnival
$410,000 Work Accident
$300,000 Uber accident
$250,000 Dog Bite

Accidentes de Vehículos de Transporte Compartido

Abogados de Lesiones Personales en Miami Con Amplia Experiencia en la Representación de víctimas de Accidentes de Transporte Compartido en el Sur de FloridaAccidentes de Vehículos de Transporte Compartido

Empresas como Uber, Lyft, Ola y Didi se han vuelto cada vez más populares en Florida. Aunque estos servicios ofrecen múltiples ventajas a los usuarios, su creciente uso también ha generado mayores riesgos y complejidades legales en caso de accidente. Las leyes y pólizas de seguro que regulan este tipo de siniestros son complejas y requieren un conocimiento especializado del derecho de lesiones personales y de seguros.

Los abogados de Friedman Rodman Frank & Estrada, P.A. cuentan con una amplia trayectoria en la representación de víctimas de accidentes automovilísticos en todo el sur de Florida, y poseen la experiencia necesaria para ayudar a las personas lesionadas a obtener la compensación completa que les corresponde conforme a la ley.

El Modelo de Negocio del Transporte Compartido

Compañías como Uber y Lyft se han convertido en parte habitual del paisaje urbano de la mayoría de las ciudades y municipios de Estados Unidos. Aunque a primera vista estos servicios se asemejan al modelo tradicional de taxis, existen diferencias esenciales: las plataformas de transporte compartido no poseen, operan ni supervisan directamente los vehículos ni a los conductores, sino que actúan como intermediarias mediante aplicaciones móviles.

El atractivo de este sistema radica en su flexibilidad y eficiencia, ya que los conductores pueden recoger y dejar pasajeros en ubicaciones precisas, incluso en zonas suburbanas donde los taxis tradicionales son menos frecuentes. No obstante, pese a sus beneficios, la negligencia de algunos conductores representa un riesgo significativo para pasajeros, peatones y otros usuarios de las vías.

Contar con un abogado con experiencia en accidentes de transporte compartido resulta fundamental para comprender los derechos legales del afectado y reclamar una compensación justa por las lesiones sufridas.

Riesgos del Transporte Compartido

Si bien los servicios de transporte compartido han facilitado los desplazamientos, también implican ciertos riesgos. A diferencia de los conductores de taxis o vehículos de alquiler, quienes deben cumplir con licencias y requisitos específicos establecidos por el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV), los choferes de transporte compartido están sujetos a un nivel de control regulatorio más limitado.

Aunque muchas de estas empresas realizan verificaciones de antecedentes, los requisitos para convertirse en conductor son mínimos. De hecho, la ley de Florida solo exige un año de experiencia de conducción para operar como chofer de transporte compartido, lo que incrementa la posibilidad de errores o conductas negligentes al volante.

Determinación de Responsabilidad en Accidentes de Transporte Compartido en Miami

La recuperación tras un accidente de Uber, Lyft u otras plataformas en el sur de Florida puede resultar especialmente compleja debido a la intervención de múltiples compañías de seguros. En la mayoría de los casos participan la aseguradora de la empresa de transporte compartido, el seguro personal del conductor y el seguro del pasajero o de terceros involucrados. Si otro vehículo interviene en el accidente, su aseguradora también entra en consideración.

Las compañías de seguros suelen intentar limitar su responsabilidad, y cuando varias aseguradoras están involucradas, los pagos pueden demorarse mientras se disputan entre sí la cobertura de los costos. Contar con un abogado especializado en accidentes de transporte compartido en Miami puede agilizar el proceso y garantizar una gestión adecuada del reclamo.

Legislación de Seguros Aplicable al Transporte Compartido en Florida

La ley estatal exige que las compañías de transporte compartido proporcionen cobertura de responsabilidad civil a sus conductores. Estas pólizas se estructuran en cuatro periodos, según la etapa del servicio en la que ocurra el accidente:

Periodo 0: El conductor se encuentra fuera de línea y no utiliza la aplicación. Solo aplica el seguro personal del conductor, ya que la cobertura de la empresa no está activa.

Periodo 1: El conductor está conectado y en espera de una solicitud de viaje. La póliza de la empresa cubre los daños hasta $50,000 por persona y $100,000 por accidente.

Periodo 2: El conductor ha aceptado una solicitud y se dirige a recoger al pasajero. La cobertura se amplía hasta $1 millón, aplicable a pasajeros, peatones, otros conductores o cualquier persona lesionada por la negligencia del chofer.

Periodo 3: El pasajero ya se encuentra dentro del vehículo. La cobertura se mantiene en hasta $1 millón, bajo las mismas condiciones que en el periodo anterior.

Aunque generalmente existe cobertura disponible tras un accidente de transporte compartido, las aseguradoras no siempre ofrecen una compensación justa de manera voluntaria. Un abogado de lesiones personales en Florida con experiencia, como los de Friedman Rodman Frank & Estrada, puede preparar el reclamo, negociar con las compañías aseguradoras e incluso llevar el caso a juicio si no se presenta una oferta razonable.

¿Ha Resultado Lesionado en un Accidente de Transporte Compartido en Florida?

Las víctimas de accidentes de Uber, Lyft u otras plataformas de transporte en Florida tienen derecho a reclamar una compensación justa por los daños sufridos. Los abogados de Friedman Rodman Frank & Estrada, P.A. han representado exitosamente a numerosas personas que enfrentaron pérdidas económicas y emocionales significativas sin haber tenido culpa alguna.

La firma cuenta con los recursos, conocimientos y herramientas legales necesarias para asistir en la obtención de la reparación que la ley reconoce.

Para obtener más información o programar una consulta gratuita con un abogado especializado, puede comunicarse al (877) 448-8585 o al (305) 448-8585.

Friedman Rodman Frank & Estrada representa a clientes en Miami y en todo el estado de Florida, incluyendo Naples, Homestead, Orlando y Fort Lauderdale.

Reseñas de Clientes
Carolyn Frank y su equipo me representaron en un caso de compensación laboral por lesiones bajo la Ley de la Base de Defensa. Desde el primer contacto hasta que el caso se resolvió tres años después, hicieron un trabajo excelente. Carolyn se aseguró de que recibiera todos los beneficios a los que tenía derecho, y siempre respondió de manera rápida y eficiente a mis correos electrónicos y llamadas. Sin duda, merece una calificación de cinco estrellas. Daniel
★★★★★
No puedo estar más agradecida con Elizabeth Estrada, abogada, y Elizabeth Cantin, secretaria, por todo el esfuerzo que pusieron en mi caso durante un momento tan difícil. Se tomaron el tiempo de explicarme cada paso y lo que podía esperar, lo que me hizo sentir parte del proceso y entender todo lo que estaba sucediendo. ¡Estoy muy agradecida por todo su trabajo y dedicación! Nicole D.
★★★★★
La abogada Elizabeth Estrada hizo un trabajo excepcional representando a un miembro de mi familia. Es sumamente profesional, confiable y dedicada, y siempre estuvo disponible para brindar apoyo durante todo el proceso. Gracias a su orientación, me sentí tranquila y segura de que nuestra familia estaba en excelentes manos. Krystine C.
★★★★★